Juanfran, Saúl y Moisés “Moi” son los tres componentes de esta dinastía, que han defendido los colores del CD Tajo-Fuentidueña. El patriarca Juan Francisco Carralero “Juanfran” inició su afición al fútbol viendo los partidos de aquellos torneos comarcales del equipo local, capitaneado por el añorado y admirado Guillermo. Su práctica empezó en los recreos, en las liguillas de los “barrio contra barrio”, en aquellos primeros trofeos de Fiestas y más tarde en los Campeonatos Infantiles Comarcales, bajo la tutela de Antonio Chelle y las directrices técnicas de Fernando Medina. Recuerda aun partidos que se le quedaron grabados como aquel de Villamanrique donde ganaron el Trofeo de Fiestas o la rivalidad con Chinchón, que tenía un equipazo. “Les invitamos a jugar un Trofeo de Fiestas, nos dice, y les ganamos 2-0. No se fueron muy contentos. Nos pidieron la revancha en su campo jugándonos otro trofeo. La copa para el Campeón era grande, de 80 cm y para el Subcampeon de unos 30 cm. A pesar de las expectativas que crearon en Chinchón, les volvimos a ganar. No veas el cabreo que cogieron”.
De la mano de Luis Chelle y con 16 años pasó al primer equipo. Venía de ser el más alto en las categorías inferiores, ahora, el de menos corpulencia. No se amilanaba. Formó parte de una muralla defensiva y se convirtió en baluarte del centro del campo del estilo de Valverde. Recuerda verse alineado con jugadores que eran sus ídolos: Medina, Luismi, Chóvil, Pirri, Ayala, París, Javi… Dada su evolución futbolística L. Chelle le presentó para hacer la prueba en el Real Madrid junto a los hermanos “Bonis” Luismi y David. Los tiempos eran complicados para que las familias pudieran llevar a los chicos a los entrenamientos en la Ciudad Deportiva del Madrid y se quedó en un sueño.
En el apartado familiar le sale una espinita “Nunca vinieron a verme jugar mis padres ni nadie de mi familia… Bueno sí, sigue diciendo, mis padres vinieron a verme a aquel memorable partido en Colmenar Viejo, contra el Siete Picos. Fueron dos autobuses del pueblo. Ganamos y fuimos Campeones de la Liga”.
Juanfran es sin duda el jugador que más veces ha vestido la camiseta ribereña. Ha sido Campeón del trofeo As, ganador de dos Ligas de Regional y el Ascenso a Segunda Regional de la Federación Madrileña de Futbol. No en vano estuvo en activo durante 25 años vistiendo la camiseta de CD Tajo-Fuentidueña durante 23 Temporadas. También jugó un año en el 69 de Villarejo y otro en el CF Tielmes. Al final de su carrera deportiva el CD TAJO y la afición ribereña le rindieron un merecido homenaje con el partido CD TAJO – 69 de Villarejo, dos de los equipos en que militó. Se le entregó una placa conmemorativa y una camiseta con el número 6, el que lució en el equipo durante su larga carrera deportiva. Después ha sido también delegado y entrenador “de emergencia” ayudando al equipo en lo que necesite.
Ahora es un colaborador incansable que sigue cada partido viendo jugar a Saúl y Moi, sus dos vástagos. Recuerda sus tiempos junto a jugadores como A. Ayala y P. París y él de medio-centro cortando balones. Con cierta nostalgia le vienen a la memoria Medina, Paquito García, Francis, Javi, Kubala, Justo, Goloso, Félix, J. Manuel, J.A. “Iribar”, Chacón, Loren, Antonio, Quique, Raúl… y como no aquellos triunfos celebrados con espuma en la Fuente con todo el pueblo detrás.
Saúl, el mayor de los hijos, jugó dos años en el juvenil de la EMF Villarejo y seis temporadas en el aficionado. Lo hizo en diversas demarcaciones defensivas, pero es de medio-centro atacante con el 6 a la espalda donde se siente más cómodo. Ahí es donde juega en el CD TAJO… Recuerda con añoranza aquel Rayo 70-CD TAJO en el que en el último minuto marcó el gol del triunfo. Su referente es Xavi Alonso, su estilo particular en el que combinaba la posesión de la pelota con la verticalidad y la eficacia en los pases en profundidad así como la libertad de movimientos, sistema que intenta asimilar en su juego.
Moisés “Moi” se formó en las categorías inferiores de la EMF Villarejo: dos años en alevines, tres años en juveniles, dos de cadete; saltó al absoluto y estuvo cuatro temporadas. De ahí pasó a formar parte de la plantilla del CD Tajo. Siempre ha destacado como defensa central libre destacando por su fútbol defensivo, eficaz en las acciones de juego activo a balón parado.
Para ambos, Juanfran creía necesario la formación, la preparación física y la técnica, porque afición les sobraba. Quería para sus hijos lo que él no tuvo, esa oportunidad de formación técnica y táctica que considera fundamental. Les hizo ficha en la EMF Villarejo. “Ahora no vale solo con ¡A ganar!, la preparación es fundamental”, nos dice.
Juanfran ha sido todo un ejemplo deportivo, ahí está su historial como jugador y como un deportista respetuoso con los rivales, sin broncas, forjado en cientos de partidos, referente para sus hijos y para todos los componentes del Club, de la EMF Villarejo y de todos los que se inician en este bonito deporte.
Esta es la dinastía de los Carralero, la de estos tres mosqueteros del fútbol local.