El Centro Escénico ‘Villa de Fuentidueña’ renace en el antiguo Cine Avenida

El emblemático Cine Avenida de Fuentidueña abrió de nuevo sus puertas el sábado 26 de octubre reconvertido en Centro Escénico “Villa de Fuentidueña”. El renovado e histórico edificio acogió a una multitud de vecinos deseosos de conocer este nuevo espacio que pretende convertirse en referente cultural y social en la localidad.
Los responsables municipales anunciaban en redes sociales unos días antes que “El Centro Escénico Villa de Fuentidueña abre sus puertas tras siete años de negociaciones. En 2023 fue adquirida la parcela dotacional de 922,21 m2 con el inmueble que albergaba el antiguo edificio gracias a un acuerdo con la familia Zafra.


Los vecinos de Fuentidueña tienen desde este 26 de octubre un nuevo equipamiento en la localidad denominado Centro Escénico Villa de Fuentidueña, un nuevo espacio para encuentros culturales y sociales además de salón de actos para los alumnos y familias del Colegio Alarilla, contiguo al este nuevo equipamiento municipal. El proyecto ha sido financiado íntegramente con fondos propios del Ayuntamiento de gracias al trabajo de los operarios municipales y a la contratación de otros durante ocho meses a través del Programa Público de Empleo y Formación para la Activación Profesional”.

Según información municipal, la inversión para adquirirlo fue de 194.000 euros y el coste de la reforma llevada a cabo ha sido de 108.000 euros, un total de 302.000 euros destinados a este nuevo espacio para Fuentidueña de Tajo.
Las obras en el nuevo Centro se han ejecutado en tiempo record. La Comisión de Festejos entró para retirar las viejas butacas el 24 de junio de 2023. Las obras han respetado la estructura del edificio original conservando el escenario, parte del aforo de antaño, los aseos y la entrada acristalada con barra para pequeño bar. La platea, con capacidad para 360 sillas móviles para facilitar el uso múltiple del espacio, y el vestíbulo suman un total de 589,27 m2 utilizables para desarrollar en ellos gran variedad de actividades. Además, el Centro cuenta ahora con una pequeña sala de reuniones y un amplio patio exterior de 332,94 m2.
La inauguración contó con la presencia de la Corporación municipal, Francisco Martín, Delegado del Gobierno en la Comunidad de , antiguos alcaldes y concejales de cultura de Fuentidueña, miembros de asociaciones locales y numerosísimo público que abarrotó el local.
Los concejales Pilar Carralero y Eusebio Rodríguez dieron inicio al acto recordando el papel histórico del edificio como sede de proyecciones cinematográficas, teatro, reuniones informativas,… desde mediados de los años 70. Ahora dijeron, convertido en “un teatro digno para nuestro municipio y un espacio multifuncional de referencia en nuestra comarca”.
El alcalde, José A. Domínguez, intervino destacando el valor del esfuerzo conjunto: “Este proyecto no habría sido posible sin la colaboración de muchas empresas locales y trabajadores municipales que han aportado su tiempo y dedicación. Todos han hecho suyo este centro, y hoy celebramos juntos el fruto de ese trabajo colectivo”.


Martín expresó su gratitud como invitado. “Os agradezco muchísimo el darme la oportunidad de acompañaros en un momento tan importante. Hoy vivimos un momento único, lo compartimos, lo celebramos y estoy convencido de que es el primero de muchos más que se vivirán en este espacio”, dijo.
Estampa Flamenca de Ana Belén Díaz y el dúo Laura y Jesús Ruiz amenizaron la velada bailando y cantando respectivamente colocando con ello un buen broche final al evento.
El nuevo Centro Escénico Villa de Fuentidueña mantiene la esencia y recuerdos de su antigua actividad, aquella que desarrolló de 1976 a 1992, siendo alquilado y utilizado después para múltiples eventos. La sala echó el cierre definitivo en 2009. Algunos elementos originales evocan su historia. Uno de los proyectores donado por la familia Zafra Alcalde decora un rincón del hall de la entrada junto a unos bancos restaurados, las luces de acceso a la sala y la barra del antiguo bar, un cuadro con entradas de antaño,… Al fondo un mosaico de Fuentidueña donado por Gloria Sánchez pone el toque de modernidad. Otros elementos han sido rescatados de pasadas intervenciones municipales. Del antiguo ayuntamiento de la Plaza hoy derruido han llegado el mural de cerámica sobre Fuentidueña que lucía antaño en la escalera. Fue realizado en 2001 por un grupo de mujeres participantes en un curso de cerámica. Ahora se ha colocado en la entrada del Centro Escénico. De aquel edificio han llegado también los mástiles donde ondean hoy las banderas. La antigua puerta enrejada del Parque Municipal sirve ahora de acceso al Centro desde el patio del Colegio Alarilla que con este nuevo espacio amplía sus posibilidades.