El pasado domingo, Fuentidueña de Tajo se convirtió en el epicentro de la lucha contra la violencia de género al congregar a los 13 municipios que integran la Mancomunidad Intermunicipal del Sudeste de la Comunidad de Madrid (MISECAM). El acto reunió a alcaldes, alcaldesas, concejales y vecinos de localidades como Villarejo de Salvanés, Estremera, Tielmes, Perales de Tajuña, Orusco, Valdilecha, Villamanrique de Tajo, Valdaracete, Valdelaguna, Brea de Tajo, Belmonte de Tajo, o Carabaña y Fuentidueña la anfitriona en este año.
La jornada comenzó en la Casa de Cultura Dulcinea con una representación teatral que puso de relieve las realidades y el impacto de la violencia de género. A continuación, los asistentes participaron en una marcha por las calles de Fuentidueña, un gesto de unidad que finalizó en el Centro Escénico, donde se celebró el acto central.
En ese acto participaron Mario Terrón, alcalde de Carabaña y presidente de MISECAM; José Antonio Domínguez, alcalde de Fuentidueña de Tajo; Vanesa, alcaldesa de Orusco de Tajuña; y Ana Blanco, concejala de Mujer. También se hizo un homenaje a las víctimas de la violencia de género realizado por la Asociación de Mujeres ‘Las Ribereñas’ con la intervención de su presidenta Tamara Silvestre.
Otros actos programados
Con relación a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Fuentidueña, este 25 de noviembre a las 12 de la mañana tenía lugar la lectura del Manifiesto a las puertas del Ayuntamiento. Además, el próximo viernes la Biblioteca ‘Luis Cubero’ acogerá a las seis de la tarde la representación del monólogo ‘Amor de Madre’ de Teresa Ases, interpretado por Sandra Canals. El aforo es limitado y es necesaria inscripción previa.
El próximo jueves 12 de diciembre está prevista la celebración del Taller El Bienquerer. ¿Hablemos de relaciones? A las 18 horas, el lugar está por determinar y el viernes tendrá lugar la segunda sesión de este taller organizada por FADEMUR.