La Fuente de la Dueña celebra su 35 aniversario premiando valores de estudiantes y la colaboración local

galeria fotos fuente

vivió el pasado viernes una tarde noche recuerdos y homenajes con motivo del 35 aniversario de La Fuente de la Dueña, la revista local que desde abril de 1990 ha sido testigo y narradora de la vida del municipio. El evento tuvo lugar en el Centro Escénico “Villa de Fuentidueña”, antiguo Cine Avenida, y reunió a vecinos, colaboradores y autoridades en una gala cargada de historia, música y reconocimientos. No faltaron durante la gala diferentes actuaciones como la de las chicas de Rítmica, las ‘Terremoto’ e Irene González.

En la categoría de colaboradores gráficos, se entregó un reconocimiento especial a los fotógrafos y fotógrafas aficionados, quienes siempre están dispuestos a ceder desinteresadamente sus imágenes. Vicente Zafra, creador de Fuentiweb, More y Rubi y Susana Chelle.

En el capítulo de colaboradores escritores, se concedió un reconocimiento a Eusebio Morales, por su constancia y aportaciones desde 2012, especialmente en la sección de opinión, donde se ha convertido en una firma habitual.

Posteriormente, fue el turno de los Premios CREER para estudiantes. Cuatro alumnos del , Itziar, Pirada, Rodrigo y Marco subieron al escenario acompañados del tutor de sexto y del equipo de redacción de la revista para recibir el galardón.

Antes de acabar, la Asociación Cultural Elena Soriano, representada por su presidenta Paula González, recibió un reconocimiento por el apoyo durante 34 años, al ser el organismo desde donde se editaba la revista. A partir de este 2025, pasa a ser editada por la Asociación Fuenthistoria. La gala acabó con el sorteo de dos premios: jamón y una caja de experiencia.

Una historia que comenzó en 1990

Tras la entrega de premios, la gala continuó con un viaje al pasado. En abril de 1990 salió a la calle el primer número de La Fuente de la Dueña, una revista local pionera en su forma y contenido, nacida en el seno de la Asociación Cultural “Elena Soriano”. Su impulsor, Luis M. González “Luismi”, compartió cómo la idea se gestó entre recortes de prensa y tardes solitarias en la biblioteca del cuartel de Monzalbarba, en Zaragoza, durante su servicio militar.

Aquel primer número fue posible gracias al esfuerzo de un grupo de jóvenes, el apoyo del Ayuntamiento —que cedió la fotocopiadora municipal— y la implicación de comercios que apostaron por financiar el proyecto con su publicidad. Se imprimieron 300 ejemplares y, desde entonces, La Fuente de la Dueña no ha dejado de informar, entretener y unir a Fuentidueña.

Con el paso del tiempo, la revista se consolidó como parte de la vida cotidiana de los vecinos. Durante la gala se recordó el 10º aniversario, celebrado en 2001 con un emotivo acto titulado “Fuentidueñeros del siglo XX”, en el que se homenajeó a 38 vecinos destacados. El salón —entonces Cine Avenida— se llenó para escuchar los discursos y vivir una tarde inolvidable.

El 20º aniversario, en 2010, trajo consigo otro hito: el lanzamiento de la edición digital www.lafuentedeladueña.es, presentada por la que escribe. Desde entonces, La Fuente combina el formato impreso con su presencia online, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia.

La gala también recordó el nombramiento como Ballenera Mayor en 2015, cuando el Ayuntamiento reconoció el impacto de la revista en la vida social y cultural del municipio.

Hoy, tres décadas y después, sus páginas siguen contando la historia del pueblo, acompañando a sus gentes y sembrando futuro. Y lo hacen con el mismo espíritu con el que nació: abierto a todos, al servicio de todos.