Los alumnos del Colegio Alarilla anuncian en Radio Fuentidueña su nuevo proyecto educativo STEM

Los estudiantes del Colegio Alarilla, han anunciado su nuevo proyecto educativo STEM para este curso: la creación de una ruta turística por las maravillas de . En su última participación en el programa de radio ‘La hora del cole Alarilla’, los alumnos Bruno, Isabela, Marco y Sara explicaron en qué consiste este ambicioso proyecto, que combina educación, tecnología e identidad local.

Sara explicó el significado de STEM: «Pues significa que al colegio Ararilla nos gusta la investigación, la innovación, el aprender cosas en espacios diferentes. También son las iniciales en inglés de ciencias, tecnología, inglés y matemáticas.», explicó la alumna.

La iniciativa surge a partir de una reflexión: ¿cuánto saben los propios alumnos sobre las maravillas de su pueblo? Esta pregunta ha servido de base para desarrollar una propuesta que busca fomentar el conocimiento del patrimonio local a través de herramientas innovadoras y metodologías STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

El Colegio Alarilla ha desarrollado en los últimos años proyectos que fomentan la educación práctica y la implicación de toda la comunidad. En el curso 2022-2023, los alumnos trabajaron en una huerta agroecológica para promover la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. En 2023-2024, crearon un hospital de juguetes, una iniciativa de reciclaje y robótica para dar nueva vida a juguetes olvidados

«Este año vamos a potenciar la conciencia cultural y el conocimiento del patrimonio de nuestro entorno.Nos dimos cuenta de que en nuestro pueblo hay muchas cosas increíbles y queremos que más gente las conozca. Cada clase tiene el nombre de una maravilla, así que investigaremos y lo compartiremos con todos», comentó Isabela, alumna de cuarto de primaria.

El nuevo reto consiste en diseñar una ruta turística que permita a vecinos y visitantes conocer en profundidad estos lugares emblemáticos. Para ello, los estudiantes utilizarán herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras, integrando asignaturas como robótica, matemáticas, inglés, ciencias y educación física.

«Pues vamos a grabar el espacio de las maravillas en 3D«, explicó Bruno, alumno del colegio. Mientras que Marco añadió lo que van a trabajar: «Trabajamos nuestro entorno, nuestras raíces y además intentamos dar publicidad a las maravillas que tenemos en nuestro pueblo.»

Además, la comunidad educativa, familias, docentes y el Ayuntamiento están involucrados en el desarrollo del proyecto, brindando apoyo en recursos y logística.

ESCUCHA EL PROGRAMA DE LA HORA DEL COLE ALARILLA AQUI:

https://zeno.fm/podcast/la-hora-del-cole-alarilla-watw/episodes/programa-3-nuevo-proyecto-stem-mp3