Margarita Gonzalo – Portavoz Grupo Popular
Al equipo de gobierno se le llena la boca diciendo que hemos votado en contra de los presupuestos para 2025. Pues bien, hablemos un poco de por qué se votó en contra.
Los presupuestos que nos presentaron el 31 de enero de 2025 estaban ya realizados y cerrados por ellos, sin darnos ninguna opción de opinar al respecto. Los presentaron “exigiendo” su aprobación, sin darnos la más mínima posibilidad de colaborar. O lo que es lo mismo, “me votas que sí y punto”, actitud soberbia a la que nos tiene acostumbrados el equipo de gobierno.
Por resaltar algunos de los puntos que manifestamos en el pleno y que, posiblemente, muchos de vosotros no visteis, aquí os los mostramos:
- *PUNTO 1: Se han presupuestado 18.391,53€ en horas extraordinarias para el personal de pavimentación de vías públicas y alumbrado público (4 empleados, de los cuales una plaza actualmente no está cubierta). En lugar de gestionar de manera eficiente el personal del Ayuntamiento, se ha optado por incrementar el dinero destinado a horas extras. Esto está suponiendo una carga importante para las arcas municipales y también demuestra una total falta de planificación en la asignación del trabajo. Un Ayuntamiento bien gestionado debería optimizar sus recursos antes de recurrir a soluciones que encarecen el gasto. Por supuesto, nos mantenemos en la misma propuesta del año pasado: que se contrate personal, si tan necesario es.
- *PUNTO 2: Se vuelve a presupuestar 19.000€ para la contratación de la empresa de jardinería, a pesar de nuestra insistencia en que se contrate a personal que desempeñe estas funciones. Así tendríamos un jardinero 5 días a la semana. Más aún cuando el propio Ayuntamiento ha formado a jardineros. Volvemos a lo mismo de siempre: externalizamos servicios que cuestan mucho más que si se prestaran con personal propio.
- *PUNTO 3: : Contratación para una empresa de limpieza viaria (barredora), 70.000€, otro servicio que se externaliza, un servicio que se presta (cuando la barredora funciona) que ni siquiera cubre las 7 horas diarias. Si se contratara personal, saldría más rentable y se daría un servicio de calidad.
- PUNTO 4: Nos encontramos que en inversiones se presupuestan 47.269,74€ para la pavimentación de la Avda. Elena Soriano. Nos concreta el alcalde que esto es para hacer las aceras desde “La Piedra”. No entendemos cómo se presupuesta para esta calle cuando hay muchas calles del pueblo en peor estado.
- PUNTO 5: El uso de 44.000€ del PIR (Plan de Inversiones Regional) para la compra de un coche para la Policía Municipal. Una decisión más que discutible, pues este dinero debería destinarse a inversiones que beneficien a Fuentidueña de forma más amplia. Es decir, que se utilice este dinero de forma mucho más eficiente y responsable.
- PUNTO 6: Nos hubiera gustado que se incrementaran las subvenciones a las asociaciones, ya que hacen mucho por nuestro pueblo. Eso sí, marcando un criterio claro sobre en qué se basa la subvención.
Estos son algunos ejemplos de la mala gestión del equipo de gobierno, que prioriza gastos cuestionables en lugar de atender las necesidades reales del pueblo. Independientemente del sentido de nuestro voto, ni siquiera les interesa nuestra opinión. El argumento tan repetido de votar en contra de las subidas salariales (que no decide el equipo de gobierno, sino que vienen dadas por el Estado) o en contra de las mejoras en nuestro pueblo no dejan de ser MENTIRAS. Pues el presupuesto es un todo y no se puede votar partida por partida.