Vergonzoso

Por Eusebio Morales

El día 8 de agosto fue uno de los más vergonzoso de la historia de nuestro país; fuimos el hazmerreír de todo el mundo. El señor Puigdemont, siendo y estando prófugo de la justicia, llegó, vio y venció. Resumiendo, llegó, realizó un corto discurso y se volatizó delante de todas las personas existentes al acto que tenía programado. Incluso con los medios de comunicación.

Después de lo acontecido, supuestamente, nos hace sospechar que todo ya estaba políticamente preparado. Tras siete años fugado se le permitió pasearse a su aire, realizar conversaciones con personal de su partido, realizar un discurso ante los pocos seguidores que le esperaban y desaparecer ante todas las personas existentes, también tratándose de la investidura de un compañero de partido no estar acompañado por ningún miembro del partido en ese momento y todos sin hacer comentarios.

Por todo lo expuesto es por lo que no entiendo que seamos los primeros en mandar nuestra ayuda al país que lo necesita, en los deportes, en donación de órganos para trasplantes, … Pero los últimos en el tema justicia, policía (mossos.) Sólo tenemos que observar que las órdenes emitidas por los jueces hacia la persona fugada para ver el caso que se nos hace en Europa, aun siendo miembro de dicha comunidad. Al revés ya hubiésemos entregado al fugado si estuviera en España. Estos días es más importante hablar de los juegos olímpicos y las medallas conseguidas, etc que de los temas que nos preocupan.

Estamos viviendo la vida al revés. Siempre, según la historia, tenemos una Monarquía impuesta sin ningún referéndum) por un dictador. Por circunstancias, el monarca anterior se autoexilia a un país donde vive a cuerpo de rey. Después de ir tomando el pulso al país con idas y venidas, ahora anuncia su venida para, supuestamente, quedarse definitivamente. Aparentemente son dos casos paralelos. El uno fugado y en busca por la policía que no quiere venir y el otro exiliado que si quiere venir.

Estos días da la impresión de poca empatía existente entre los partidos políticos. Basta con ver los telediarios y siempre lo mismo en el Congreso, que está para que entre todos resuelvan los temas que tienen y preocupan a los ciudadanos. Sólo se habla de acusaciones sobre las corrupciones de unos contra otros. Según la imagen que recibimos da la impresión que todos son iguales. A mí me gustaría que pusieran los pies en el suelo y comentaran lo que verdaderamente nos preocupa a todos: la cesta de la compra, el porqué de la subida de los alimentos, de la electricidad cuando cada día hay más elementos ecológicos productores de electricidad, etc. Ahora parecen que van a la baja los combustibles. Y lo más extraño, las almazaras al completo con producto de cosechas anteriores y empieza a dispararse el precio del aceite de oliva. Yo, que me fijo mucho, no veo bajadas aparentes, ni aun con la supresión del IVA a este producto. Lo que observo es que las garrafas de cinco litros las han sustituido por las de tres litros para que así se note menos. Pero como decía aquel jubilado refiriéndose a los bancos: “no somos tontos”

Por otra parte, y aprovechando el poder expresar mi opinión en esta revista, quiero decir que el día 5 de agosto hace setenta y seis años que fueron fusiladas contra las tapias del cementerio de la Almudena trece chicas jóvenes por mandato del dictador. Son conocidas como Las Trece Rosas. Su único delito era ser rojas. Momentos antes, contra el mismo paredón, fueron también fusilados varios compañeros por ser de las Juventudes Socialista Unificadas. Considerándome de izquierdas y rojo desde aquí mi más humilde homenaje y recuerdo.