La Mirada del Maestro

Articulo publicado en la de la .

Eva Huertes

A veces en las escuelas, nos empeñamos en buscar propuestas sobre cómo educar en el respeto y la tolerancia y los propios maestros no nos miramos a nosotros mismos en el espejo. Somos los referentes principales para los y niñas. Porque los alumnos NOS APRENDEN. Nos miran y saben cómo somos y nos imitan. Y no vale fingir. Ellos lo saben.

El verdadero posee y reparte una “mirada” para todos y todas llena de gratitud, de ganas de aprender, de tú también vales, de tú también cuentas… A este MAESTRO no le resulta complicado pensar como llevar a cabo una asamblea se hable del respeto a los demás, de elegir los adecuados para la biblioteca de aula donde aparezcan libros sobre la e integración, de respetar los ritmos de cada uno dando “”, de acoger un conflicto y poner las herramientas para solucionarlo, de tratar a todas las familias por igual aunque vengan de otros

La “mirada” del maestro es en muchos casos la clave.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy
× ¿Cómo puedo ayudarte?